Melena de León - Hericum Erinaceus
Hongo Adaptogeno y nootrópico
Nootrópico: estimulantes de la memoria o potenciadores cognitivos
Adaptógeno: sustancia natural que tienen la capacidad de normalizar las funciones del cuerpo y fortalecer los sistemas comprometidos por el estrés. Ponen en marcha el sistema de defensa y ayudan al organismo a adaptarse a las situaciones de estrés y deseequilibrio
Contiene sustancias bioactivas que benefician el cuerpo, es buena fuente de hericenonas y Erinacinas , dos sustancias químicas que tienen la capacidad de estimular la síntesis del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF), que es esencial para el crecimiento, mantenimiento y supervivencia de las neuronas, por lo que tiene un potencial terapéutico para enfermedades neurodegenerativas, es por eso que es utilizada para mejorar la memoria, la concentración y la cognición general; como consecuencia puede reducir la ansiedad y la depresión, promoviendo un mejor estado de ánimo y bienestar mental.
También promueve la salud gastrointestinal gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para estimular la reparación de la mucosa intestinal. Esto lo hace particularmente útil para condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), gastritis y úlceras pépticas. Además, La Melena de León posee potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo.
Numerosos estudios destacan su capacidad de fortalecer el Sistema Digestivo, restableciendo flora intestinal y mejorando síntomas de reflujos, inflamación, intolerancias alimentarias y alergias.
Su acción regeneradora (antioxidante) del Sistema Neurológico actúa sobre la pérdida de memoria, demencia y otras enfermedades neurodegenerativas.
Contraindicaciones
Podría generar malestar estomacal. El hongo Melena de León podría retardar la coagulación de la sangre y disminuir la glucemia; Esto podría aumentar las posibilidades de hematomas y sangrado en personas con afecciones hemorrágicas e interferir en una cirugía (se aconseja dejar de tomar melena de león 2 semanas antes de una cirugía programada).
Interacciones
Tomar el hongo Melena de León junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el nivel de azúcar en la sangre baje demasiado. Controle su nivel de azúcar en la sangre de cerca. Los medicamentos que retardan la coagulación de la sangre (medicamentos anticoagulantes / antiplaquetarios) podrían potenciar su efecto consumidos a la par de Melena de León.
¿Cómo Incorporarlas? Recomendación
Comenzar y sostener el tratamiento de 25 gotas diarias, si se quiere aumentar la dosis. La máxima diaria es de 45/50 gotas al día, en dos tomas de 25 gotas.
Diluir las gotas en un vaso con un poco de agua.
Preferentemente en ayunas o lejos de las comidas.
Los tratamientos preventivos no deben extenderse más de 3 meses continuados.
RECOMENDACIONES:
-NO INGERIR POR MAS DE 90 DIAS CONSECUTIVOS
-SE ACONSEJA CONSULTAR CON UNX PROFESIONAL DE LA SALUD ESPECIALIZADO/A EN PLANTAS MEDICINALES.
-NO RECOMENDADA DURANTE EL EMBARAZO, LA LACTANCIA NI EN NIÑXS
Ingredientes
Alcohol de cereal tri-destilado y Hongo Fresco Hericum Erinaceus, agua destilada alimentaria.
Melena de León - Hericum Erinaceus
Hongo Adaptogeno y nootrópico
Nootrópico: estimulantes de la memoria o potenciadores cognitivos
Adaptógeno: sustancia natural que tienen la capacidad de normalizar las funciones del cuerpo y fortalecer los sistemas comprometidos por el estrés. Ponen en marcha el sistema de defensa y ayudan al organismo a adaptarse a las situaciones de estrés y deseequilibrio
Contiene sustancias bioactivas que benefician el cuerpo, es buena fuente de hericenonas y Erinacinas , dos sustancias químicas que tienen la capacidad de estimular la síntesis del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF), que es esencial para el crecimiento, mantenimiento y supervivencia de las neuronas, por lo que tiene un potencial terapéutico para enfermedades neurodegenerativas, es por eso que es utilizada para mejorar la memoria, la concentración y la cognición general; como consecuencia puede reducir la ansiedad y la depresión, promoviendo un mejor estado de ánimo y bienestar mental.
También promueve la salud gastrointestinal gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para estimular la reparación de la mucosa intestinal. Esto lo hace particularmente útil para condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), gastritis y úlceras pépticas. Además, La Melena de León posee potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo.
Numerosos estudios destacan su capacidad de fortalecer el Sistema Digestivo, restableciendo flora intestinal y mejorando síntomas de reflujos, inflamación, intolerancias alimentarias y alergias.
Su acción regeneradora (antioxidante) del Sistema Neurológico actúa sobre la pérdida de memoria, demencia y otras enfermedades neurodegenerativas.
Contraindicaciones
Podría generar malestar estomacal. El hongo Melena de León podría retardar la coagulación de la sangre y disminuir la glucemia; Esto podría aumentar las posibilidades de hematomas y sangrado en personas con afecciones hemorrágicas e interferir en una cirugía (se aconseja dejar de tomar melena de león 2 semanas antes de una cirugía programada).
Interacciones
Tomar el hongo Melena de León junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el nivel de azúcar en la sangre baje demasiado. Controle su nivel de azúcar en la sangre de cerca. Los medicamentos que retardan la coagulación de la sangre (medicamentos anticoagulantes / antiplaquetarios) podrían potenciar su efecto consumidos a la par de Melena de León.
¿Cómo Incorporarlas? Recomendación
Comenzar y sostener el tratamiento de 25 gotas diarias, si se quiere aumentar la dosis. La máxima diaria es de 45/50 gotas al día, en dos tomas de 25 gotas.
Diluir las gotas en un vaso con un poco de agua.
Preferentemente en ayunas o lejos de las comidas.
Los tratamientos preventivos no deben extenderse más de 3 meses continuados.
RECOMENDACIONES:
-NO INGERIR POR MAS DE 90 DIAS CONSECUTIVOS
-SE ACONSEJA CONSULTAR CON UNX PROFESIONAL DE LA SALUD ESPECIALIZADO/A EN PLANTAS MEDICINALES.
-NO RECOMENDADA DURANTE EL EMBARAZO, LA LACTANCIA NI EN NIÑXS
Ingredientes
Alcohol de cereal tri-destilado y Hongo Fresco Hericum Erinaceus, agua destilada alimentaria.